En este segundo artículo les presentaré una experiencia en el uso de TIC.
"El juego de cartas coleccionable, como recurso de aprendizaje en Lenguaje y Comunicación"
La profesora a cargo de este proyecto fue Carmen Gloria Lienlaf Fernández del establecimiento José Artigas de la región Metropolitana, las actividades duran un semestre.
A continuación mas datos en palabras de la profesora encargada:
“El juego de cartas coleccionable, como recurso de aprendizaje en Lenguaje y Comunicación” fue realizada en 7º Básico (NB5) en la Escuela José Artigas de la comuna de Recoleta. Este curso cuenta con 34 alumnos, cuyas edades fluctúan entre 12 y 13 años.
Dada las características del grupo curso y los intereses planteados se propone a los alumnos(as) la creación de un mazo o baraja de cartas coleccionables, tipo Mitos y Leyendas, en el cual deberán plasmar un diseño personal y/o grupal tanto en el aspecto de diseño gráfico como en la redacción de texto (historia y reglamento) utilizando sus habilidades expresivas y artísticas.
Si recuerdan el artículo anterior escribí sobre competencias y mapa K12. A continuación les presentaré una relación de las competencias y mapa K12 con respecto al proyecto "El juego de cartas....."
ALUMNOS
Mapa
K-12
Nivel 4
12-13 años
7°- 8° básico
D. Tecnológica
D. Información
Variables
Utiliza diversos programas como procesador de texto, planillas de cálculo y de plantillas de presentación, para escribir, editar y ordenar información, exportando información de un programa a otro y de algunos dispositivos periféricos.
Recupera, guarda y organiza información en distintos formatos, extraída de sitios web recomendados por el profesor y navegación libre en Internet.
Identifica y utiliza los criterios básicos de evaluación de la información: la actualidad, autoría, pertenencia.
Indicadores
Exporta gráficos a formato de procesador de texto.
Utiliza cámara digital.
Crea presentaciones con incorporación de movimiento en plantillas de PP.
Vincula información en las presentaciones.
Mezcla música con imágenes estáticas y en movimiento en sus presentaciones.
Utiliza corrector ortográfico.
Utiliza diversos buscadores electrónicos.
Guarda URL que le interesan.
Busca música y videos en sitios especializados.
Busca elementos que le permiten analizar la validez de la información (autor, fecha, fuente).
Busca fuentes de información en catálogos por autor, materia o titulo.
Identifica en los datos de la URL la relevancia e interés del sitio (extensiones).
Identifica fuentes primarias y secundarias.
Diferencia hechos de opiniones.
Competencias:
Dimensión Pedagógica 1. Diseña estrategias con el uso de las TIC en todas las fases del proceso de enseñanza aprendizaje, que sean pertinentes al contexto escolar, desarrollando su uso crítico y reflexivo.
Respecto de la Ejecución:• Diseña materiales didácticos, evaluaciones, actividades y tareas con el uso de las TIC utilizando procesadores de texto, bases de datos y otros que considere pertinentes para su realización.• Utiliza los recursos tecnológicos de su institución para promover el uso de las TIC en el proceso de enseñanza y aprendizaje dando disponibilidad y accesibilidad de estos recursos a todos sus alumnos• Utiliza y aplica procesadores de palabras, presentaciones, bases de datos como materiales de trabajo educativo.
Bueno eso es por el momento, en breve tendremos más actualizaciones y mas material.
Saludos
Karina Esparza Morales
No hay comentarios:
Publicar un comentario